QUIEN CREERÍA QUE ES PARTE DEL ENTRENAMIENTO!!!!!!!
- Sindy Hernandez
- 18 dic 2017
- 4 Min. de lectura

El estar siempre en continuos entrenamientos de pateo o técnica es agotador y una clase que salga de la rutina eleva nuestro espíritu competitivo o simplemente nos ayuda a tomar aire para comenzar con mas fuerzas.
El Maestro JOSE CUBILLOS CN VII DAN quien es un gran atleta y nos guía con entrenamientos fuertes técnicos tácticos, de fortalecimiento; ha llevado nuestros entrenamientos a consolidar la unión de las sedes y desarrollar inteligencia en el combate pero de el y de esta nueva etapa del club estaremos hablando en el próximo blog.
Ahora hablaremos de estos escapes en clase y como nos ayudan fortaleciendo
GUERRA DE ALMOHADAS
hemos escuchado que la guerra de almohadas nos sirve para combatir la enfermedad de esta era, si hablamos del estrés, lo aplicamos a una de nuestras clases y el resultado fue muy favorable, risas, estrategia y mucha resistencia fue lo que se pudo ver en esta activada que repetiremos.
SAUNA
Comencemos por hablar de los múltiples beneficios que por milenios a acompañado en la practica del uso del sauna:
ELIMINA PATÓGENOS
En un mundo sin antibióticos ni conocimientos de esterilización, las saunas ofrecían un refugio natural contra las bacterias. En Rusia y Finlandia muchas mujeres daban a luz en los saunas.
No sólo elimina los patógenos del entorno, nos ayuda a combatir los que ya nos han invadido.
De hecho, elevar la temperatura es una defensa natural del cuerpo. La fiebre no es un efecto colateral de la enfermedad, es su cura.
Nuestra obsesión con usar medicamentos para bajar la fiebre es equivocada y puede ser contraproducente. Salvo casos extremos (fiebres muy elevadas) es mejor no interferir en nuestros mecanismos naturales de curación.
La sauna puede proteger por ejemplo de los resfriados, producidos por infecciones leves.
MEJORA EL DESEMPEÑO AERÓBICO
Elevar la temperatura corporal de manera temporal no es solo bueno para la salud general, también para tu rendimiento deportivo. Una forma de lograrlo es entrenando con temperaturas elevadas, la otra es con el sauna.
El sauna produce múltiples adaptaciones fisiológicas que benefician el rendimiento aeróbico:
Mejora la termorregulación. Al disipar mejor el calor posponemos la fatiga que produce.
Aumenta el riego sanguíneo, el número de glóbulos rojos y el volumen plasmático. Más volumen plasmático facilita también la disipación de calor y reduce la frecuencia cardíaca durante el entrenamiento.
Aumenta la biogénesis mitocondrial. Con más mitocondrias podrás producir más energía.
Favorece la conservación de glucógeno muscular, priorizando el uso de grasa como energía y postergando la fatiga.
Esta revisión sistemática analiza los beneficios de la aclimatación al calor en el rendimiento aeróbico, y propone algún mecanismo adicional, como el aumento del umbral anaeróbico.
Un par de ejemplos:
Dos sesiones semanales de sauna (30 min) mejoran un 32% el tiempo de carrera hasta la fatiga en solo tres semanas.
Cinco sesiones seguidas de sauna reducen el tiempo en una carrera de 2 Km.
AYUDA A GANAR MÚSCULO
Nuestro cuerpo está constantemente sintetizando y degradando proteína. La ganancia muscular será la diferencia entre la síntesis y la degradación. Los factores principales que influyen en esta ecuación son el entrenamiento de fuerza y la alimentación (especialmente la ingesta de proteína), pero el calor puede ayudar.
El sauna no aumenta la síntesis de proteína, pero limita su degradación, resultando en mayor hipertrofia total. Los investigadores mencionan varios mecanismos, pero hay dos principales:
Dispara la hormona de crecimiento, con estudios que reflejan aumentos desde 140% hasta 1600%, dependiendo de la duración, temperatura, acumulación de sesiones… Además, hay un efecto sinérgico con el entrenamiento. Entrenamiento + sauna = mayor elevación .
Libera proteínas de choque térmico, que reducen la pérdida de masa muscular al atenuar el estrés oxidativo y reducir la degradación de proteínas.
Si una lesión te impide entrenar, la sauna ayuda a reducir la pérdida de masa muscular.
AUMENTA LA LONGEVIDAD
Todos los beneficios mencionados deberían tener impacto en el indicador principal: mortalidad.
¿Sudar rodeado de gente desnuda ayuda a vivir más? Parece que sí.
Un estudio en más de 2.000 sujetos asocia el sauna con menor mortalidad por cualquier causa. A mayor frecuencia de uso, menor mortalidad.
Como siempre, correlación no implica causalidad. Quizá los amantes de la sauna tengan mejores hábitos en general.
Por suerte tenemos ensayos clínicos en animales que confirman la causalidad, así como mecanismos fisiológicos que la explican.
Se aprecia además una reducción importante en la mortalidad por enfermedad coronaria, fácilmente explicable sabiendo que la sauna reduce la tensión arterial y mejora la función del corazón.
¿ELIMINA TOXINAS Y ADELGAZA?
Representa el atractivo principal para muchos, pero probablemente es el menos relevante.
Sin duda se eliminan algunas toxinas a través del sudor, y la sauna puede normalizar los niveles de mercurio, pero los órganos clave de desintoxicación del hígado y los riñones, no la piel. Eliminas muchas más toxinas en el baño que en la sauna, pero todo suma.
Tampoco te ayudará directamente a adelgazar (pierdes agua, no grasa), pero la sauna eleva el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina, aportando también un grano de arena pero complementando con un buen entrenamiento y mejorando los hábitos alimenticios los resultados saltaran a la vista.
TE OBLIGA A SOCIALIZAR
Para los romanos las termas cumplían una función medicinal, pero también social. Eran lugares de conversación relajada y recreo.
En la actualidad, la sauna es uno de los pocos lugares que la tecnología no ha podido invadir. Como las bacterias, los teléfonos y tablets no toleran bien el vapor. Tendrás que conversar para entretenerte. Recuerda que la conexión social es también vital.
Tomado de: https://www.fitnessrevolucionario.com/2016/08/13/beneficios-de-la-sauna-rendimiento-musculo-salud-y-longevidad/
Bueno esto es una pequeña muestra del entrenamiento que realizamos
Comments